En la noche de São João, la fiesta está en toda la ciudad y las calles se llenan de gente. Entre brindis y sardinadas, hay rituales que no se pierden, como el de asistir a los fuegos artificiales en la Ribeira. Este año habrá casi 20 minutos de espectáculo y más de 150 mil disparos pirotécnicos, lanzados desde el puente Luiz I y de varias plataformas en el río Duero.
Y porque sin música no habría São João, serán más de diez los escenarios esparcidos por toda la ciudad, con propuestas para varios gustos musicales, todas de acceso libre.
La noche se abre con un concierto improbable en los Aliados. Marta Pereira da Costa debuta en vivo, en Porto, con su quinteto, con la promesa de ganarse el público con la guitarra portuguesa. Además del fado y de la música nacional, explorará sonoridades como el jazz, las “mornas” caboverdianas o el “chorinho” brasileño. En este concierto único, especialmente concebido para esta fiesta sanjuanina, Marta Pereira da Costa contará con dos invitados especiales en el escenario: el coro Gospel Collective y el rapero portucee Bezegol.
Después de la medianoche, será el turno de João Gil subir al escenario y recordar éxitos de su propia, que son parte de la memoria musical de muchos portugueses como "Saudade", "125 azul", "Timor", "Postal dos Correios", "Solta-se o Beijo" o "Perdidamente". Con nuevos y sorprendentes arreglos, algunos de los temas tendrán una nueva vida por la voz de cinco invitados de renombre: Ala dos Namorados, Ana Bacalhau, Carlão, João Pedro Pais y Tim.
Pero la fiesta no termina en la madrugada. Como también ya es habitual, después del jolgorio el rescoldo se hace con música clásica durante la tarde del festivo del 24 de junio. A partir de 16 horas, la Banda Sinfónica Portuguesa vuelve a la mayor sala de la ciudad para el concierto de S. João con el maestro Francisco Ferreira como director musical y el trompetista Rubén Siméon como solista.
A la misma hora comienza también la tradicional regata de barcos “rabelos”, en el río Duero. Organizada por la “Confraria do Vinho do Porto”, la competición cumplirá este año su 36ª edición, juntando 18 embarcaciones en un recorrido desde el Cabedelo hasta el puente Luiz I.
Mais artigos